El sarro es la placa bacteriana de color amarillento que se acumula y se endurece en el esmalte de nuestros dientes, sobretodo junto a la encía, debido a varios motivos, ocasionando un mal aspecto a nuestra dentadura.
En este artículo te explicamos las causas del sarro, así como los remedios para eliminarlo de la manera más natural, con la alimentación, remedios naturales y algunos sencillos consejos.
Causas del sarro
El motivo principal del sarro es una alimentación excesivamente acidificante, rica en azúcares, alimentos refinados y grasas perjudiciales. A pesar de que muchos creen que la primera causa es una mala higiene dental, en realidad ésta no sería tan necesaria si consumiéramos la cantidad suficiente de frutas y verduras crudas.
Una mala higiene dental contribuye a la aparición de la placa bacteriana
El café, el té negro y el tabaco
El carbón activado
El carbón activado es un remedio excelente para blanquear y limpiar nuestros dientes, así como para prevenir enfermedades bucales. Lo podemos conseguir en herbolarios o tiendas de productos naturales, y bastará que nos cepillemos bien los dientes con este polvo durante dos minutos. A pesar del color negro, cuando nos aclaremos bien los dientes con agua los notaremos mucho más limpios.
El agua oxigenada y el bicarbonato
El agua oxigenada es un gran blanqueador natural, y por ello podemos usarlo, una vez a la semana, añadiendo tres gotas en nuestro cepillo de dientes.
El bicarbonato de sodio es otro antiguo remedio para limpiar nuestros dientes y además nos ayuda a prevenir la acidez. Podemos usarlo para cepillar nuestros dientes con suavidad, para no rallar el esmalte, un máximo de dos veces por mes o semana de intermedio.
Consejos finales
Como hemos comentado en este artículo, también es fundamental realizar diariamente una buena higiene dental:
Cepillaremos nuestros dientes después de cada comida, durante al menos dos minutos, insistiendo bien en todos los dientes y muelas.
Usaremos preferiblemente un dentífrico ecológico y natural, ya que los convencionales contienen sustancias demasiado agresivas con nuestro pH bucal
Usaremos el hilo o seda dental cada noche antes de acostarnos, para eliminar los restos de comida de entre los dientes
Podemos usar también un enjuague bucal. Si deseamos uno natural podemos hacerlo con infusión de tomillo y menta o bien con agua de mar diluida en dos partes y media de agua natural.
Si tenemos sarro antiguo visitaremos al odontólogo para realizar una limpieza dental, a pesar de que no se recomienda tampoco realizarlas demasiado a menudo, ya que podrían dañar nuestro esmalte.
Cuidar tu salud es importante por eso lo mas recomendable es usar remedios caseros. en fin los femidos hecho por laboratorios son un negocio, como lo es la salud en este siglo y te convierten en su cliente de una manera u otras.
COMO REDUCIR EL ACISO URICO
Remedios caseros para reducir los niveles de ácido úrico en la sangre
La alimentación juega un papel importante en el control del ácido úrico. A continuación hablaremos de comidas que se deben incluir y comidas que se deben evitar.
Incluir alimentos ricos en potasio
El potasio puede ayudar a prevenir la formación de cristales de ácido úrico ya que asiste a los riñones en la eliminación de este químico. Comidas con alto contenido de potasio incluyen: bananos, vegetales de hoja verde, aguacates, pasas, ciruelas pasas, papas, albaricoques, fresas, sandía.
Incluir cerezas
Las cerezas son un remedio popular para la gota ya que tienen sustancias antiinflamatorias que ayudan a reducir los niveles de ácido úrico.
Consumir carbohidratos complejos
El consumir carbohidratos complejos se recomienda para la salud en general del organismo. Carbohidratos complejos incluyen granos enteros, frutas y verduras.